Nadie quiere enfrentarse a la posibilidad de contraer cáncer, pero hay cosas que podemos hacer para prevenirlo. Los principales expertos del mundo han identificado 8 consejos que podemos seguir con la intención estar alerta y así disminuir la probabilidad de contraerlo.

- Comer sano: Una alimentación para prevenir el cáncer debe incluir minerales y vitaminas, es decir, los alimentos que contengan mayor cantidad de antioxidantes capaces de neutralizar la acción de los radicales libres que alteran las células y favorecen el desarrollo de tumores. Está comprobado que una dieta rica en vegetales reduce el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de boca, de esófago, de estómago y de colon.
- Vacunarse: Las vacunas ayudan a reducir el riesgo de cáncer. La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a prevenir la mayoría de los cánceres de cuello uterino y varios otros tipos de cáncer. La vacuna contra la hepatitis B puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de hígado.
- Exámenes clínicos de rutina: Hacerse pruebas de detección con regularidad puede detectar cáncer de mama, de cuello uterino y colorrectal (colon) en forma temprana, cuando es probable que el tratamiento funcione mejor. La citología cervicovaginal es una prueba importante para detectar el cáncer de cuello uterino en estadios tempranos.
- Limitar: El consumo de carnes procesadas, aumenta riesgo de desarrollar cáncer.
- Proteger la piel: El cáncer de piel es un tipo de cáncer muy común. La exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol y las camas de bronceado parece ser el factor ambiental más importante relacionado con el desarrollo del cáncer de piel. Para ayudar a prevenir el cáncer de piel mientras se está al aire libre, protéjase permaneciendo en la sombra, aplicando protector solar y usando ropa protectora contra el sol, un sombrero y anteojos de sol. Evita la sobre exposición al sol/radiación.
- Cuidar el peso: Tener sobrepeso u obesidad está relacionado con un mayor riesgo de contraer 13 tipos de cáncer. Estos cánceres constituyen el 40% de todos los cánceres diagnosticados en los Estados Unidos cada año. Mantener un peso saludable, consumir muchas frutas y verduras, con menos alimentos ricos en calorías, como los azúcares refinados y las grasas de origen animal.
- Beber alcohol, con moderación: porque el riesgo de desarrollar cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado, aumenta con la cantidad de alcohol que bebes y la cantidad de tiempo de ingesta de alcohol.